Spanish
Spanish

¿Cómo el sueño afecta el aprendizaje y la salud mental?

Spanish

La importancia de dormir

Por supuesto que sabemos que dormir es esencial. Pero muchas veces, en especial durante la universidad, seguimos sin descansar lo necesario para funcionar bien.

  • Desvelarse de vez en cuando no es un gran problema.

  • Pero hacerlo un hábito puede alterar tu salud en general.

  • La fase del sueño en la que se producen movimientos oculares rápidos (MOR, o REM en inglés) es el estado más profundo del sueño, que estimula las regiones del cerebro involucradas en el proceso del aprendizaje. Mientras más tiempo duermas en el estado de sueño MOR, tu cerebro estará mejor preparado para aprender.

  • Estudios muestran que el sueño MOR afecta el aprendizaje de ciertas habilidades y tiene un impacto notable en la capacidad de recordar información.

  • La falta de sueño también causa aletargamiento, lo que afecta la motivación, el esfuerzo y la atención.

  • Esencialmente, cuando el sueño profundo se interrumpe, causa estragos en tu cerebro e impide tu capacidad para pensar con claridad y recordar cosas.


El sueño y la salud mental

El sueño no sólo es importante, sino que también está relacionado con tu salud mental.

  • Durante algún tiempo, se pensaba que los problemas de sueño eran un síntoma de ciertas condiciones de salud mental, pero es posible que en realidad contribuyan a ellas o incluso sean lo que las causa.

  • Esto significa que una cantidad saludable de sueño puede aliviar los síntomas asociados con condiciones de salud mental, y viceversa.

  • Si constantemente sientes somnolencia durante el día, o te estás durmiendo, podrías tener una privación severa de sueño o incluso un trastorno del sueño.

  • Otras señales de un déficit de sueño incluyen: el uso habitual de cafeína para poder abordar el día; despertar con cansancio; somnolencia al manejar o durante actividades cotidianas como ver la televisión; problemas de memoria o dificultad para conciliar el sueño o para permanecer durmiendo.


Qué sí hacer y qué no hacer:

Descansar lo que tu cuerpo y cerebro necesitan no es complicado. Este es el ABC de un sueño saludable.

  • Sí usar tu cama sólo para dormir, no para trabajar o usar aparatos electrónicos, así tu cerebro no va a asociar tu cama con un lugar de mucha actividad.

  • Sí dormir de 7 a 8 horas cada noche.

  • Sí dormir toda la noche antes de un examen importante.

  • Sí mantener un horario de sueño consistente.

  • No utilizar sustancias, especialmente mientras trabajas o estudias.

  • No salir de fiesta, jugar videojuegos o utilizar sustancias la noche anterior a un examen.

  • No desvelarte estudiando o haciendo trabajos.

  • No faltar a clases para poder dormir.

No pierdas el contacto

Suscríbete para recibir actualizaciones por email

Child Mind Institute Logo

You Are Okay es una iniciativa del Child Mind Institute, una organización nacional independiente sin fines de lucro que se dedica a transformar las vidas de los niños y las familias que enfrentan trastornos de salud mental y del aprendizaje.

childmind.org

COPYRIGHT © 2024 CHILD MIND INSTITUTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

No pierdas el contacto

Suscríbete para recibir actualizaciones por email

Child Mind Institute Logo

You Are Okay es una iniciativa del Child Mind Institute, una organización nacional independiente sin fines de lucro que se dedica a transformar las vidas de los niños y las familias que enfrentan trastornos de salud mental y del aprendizaje.

childmind.org

COPYRIGHT © 2024 CHILD MIND INSTITUTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

No pierdas el contacto

Suscríbete para recibir actualizaciones por email

Child Mind Institute Logo

You Are Okay es una iniciativa del Child Mind Institute, una organización nacional independiente sin fines de lucro que se dedica a transformar las vidas de los niños y las familias que enfrentan trastornos de salud mental y del aprendizaje. childmind.org

COPYRIGHT © 2024 CHILD MIND INSTITUTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.