Spanish
Spanish

¿Qué apoyos para la salud mental están disponibles en el campus?

Spanish

Consejería y servicios de salud

Es posible que tu escuela/universidad tenga un centro de consejería o un centro de servicios de salud mental. Podría ser parte de un centro más grande de servicios de salud para estudiantes.

  • Busca en el sitio web de tu escuela términos como “centro de consejería” o “salud mental” o, simplemente, ponte en contacto con el centro de servicios de salud para estudiantes.

  • Pueden ofrecer una variedad de servicios, y la mayoría deberían ser gratuitos.

  • Dependiendo de la escuela, los servicios pueden ser virtuales o presenciales.


Confidencialidad

Los profesionales en salud mental están obligados por ley a mantener tu confidencialidad, con muy pocas excepciones (abuso infantil, abuso de personas de la tercera edad, riesgo de suicidio, etc.).

  • En cualquier caso, es ilegal que terapeutas certificados hagan pública tu información privada, excepto cuando tengan obligación legal de hacerlo, con el fin de protegerte a ti o a alguien más de sufrir algún daño.

  • Si rompen la confidencialidad, se puede arriesgar a perder su licencia y, por lo tanto, su trabajo.

  • Antes de tu primera cita, te darán un formato para que firmes en el que se explica esto en más detalle.


Tipos de servicios disponibles

Cada escuela es diferente, así que es importante que busques exactamente qué tipo de servicios tienes disponibles para que puedas encontrar los que se ajusten a tus necesidades.

Terapia individual

  • Las citas de terapia individual suelen ser semanales.

Terapia grupal

  • Las sesiones son con varios terapeutas (por lo general de 1 a 3) y con un pequeño grupo de estudiantes (probablemente entre 3 a 10, aunque esto puede variar mucho, así que no dudes en preguntar).

  • Los grupos pueden estar más enfocados en el “proceso” (hablar sobre los problemas y apoyarse unos a otros), en las habilidades (aprender técnicas específicas para manejar síntomas) o una combinación de ambos.

  • Se espera que quienes integran el grupo mantengan la confidencialidad también, aunque eso es más difícil de garantizar.

Manejo de la medicación

  • La mayoría de los centros tiene un psiquiatra, un médico asistente o un practicante de enfermería que prescribe medicamentos para TDAH, ansiedad, depresión y otras condiciones.

  • ¡Asegúrate de decirle a tu proveedor de salud qué otros medicamentos tomas!

  • Probablemente estas citas serán gratuitas, pero los medicamentos no lo serán. La escuela no los paga, tú debes hacerlo.

  • Si tienes menos de 25 años, es posible que sigas bajo la cobertura del seguro médico de tus padres o tutores.

  • Tu escuela te puede ofrecer seguro médico también. Busca en su sitio web “seguro médico” para saber más.

  • Si nadie de tu familia tiene seguro médico y la escuela no ofrece uno para ti, podrías obtener uno que sea accesible a través de tu estado de origen. Ingresa esto en buscador de preferencia “<nombre del estado en inglés> health insurance marketplace” para saber más.

  • Los seguros garantizarán que tus prescripciones de medicamentos psiquiátricos comunes sean mucho más económicos, a veces incluso pagarás 5 dólares al mes. Pero podrías necesitar alcanzar un deducible pagando primero un cierto número de pastillas.

Grupos de apoyo

  • Son parecidos a la terapia grupal, pero sin que haya un terapeuta real presente. Los integrantes del grupo comparten sus historias, problemas y éxitos, y se apoyan mutuamente en sus desafíos.

  • Por lo general estos grupos se enfocan en algún tema que sea relevante para todos los miembros, como el duelo, el trauma, temas relativos a la comunidad LGBTQ+ o adicciones.

Adaptaciones académicas

Si tus retos de salud mental están afectando tu capacidad de completar tus obligaciones escolares, la oficina de servicios de accesibilidad/discapacidad podría ayudarte.

  • Busca en el sitio web de tu escuela términos como “discapacidad”, “accesibilidad” o “adaptaciones”. También podría ser útil preguntarle a tu terapeuta o consejero académico.

  • Algunos estudiantes con TDAH, trastornos del aprendizaje u otros trastornos del neurodesarrollo o ciertos trastornos de ansiedad y del estado de ánimo pueden calificar para obtener adaptaciones, incluyendo tiempo adicional en los exámenes u otras circunstancias especiales.

Si estás en una crisis de salud mental, por favor no esperes a que te den una cita. Llama al 911 o al 988 (la Línea de prevención del suicidio y crisis) o visita 988lifeline.org.

No pierdas el contacto

Suscríbete para recibir actualizaciones por email

Child Mind Institute Logo

You Are Okay es una iniciativa del Child Mind Institute, una organización nacional independiente sin fines de lucro que se dedica a transformar las vidas de los niños y las familias que enfrentan trastornos de salud mental y del aprendizaje.

childmind.org

COPYRIGHT © 2024 CHILD MIND INSTITUTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

No pierdas el contacto

Suscríbete para recibir actualizaciones por email

Child Mind Institute Logo

You Are Okay es una iniciativa del Child Mind Institute, una organización nacional independiente sin fines de lucro que se dedica a transformar las vidas de los niños y las familias que enfrentan trastornos de salud mental y del aprendizaje.

childmind.org

COPYRIGHT © 2024 CHILD MIND INSTITUTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

No pierdas el contacto

Suscríbete para recibir actualizaciones por email

Child Mind Institute Logo

You Are Okay es una iniciativa del Child Mind Institute, una organización nacional independiente sin fines de lucro que se dedica a transformar las vidas de los niños y las familias que enfrentan trastornos de salud mental y del aprendizaje. childmind.org

COPYRIGHT © 2024 CHILD MIND INSTITUTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.