⠺tema⠗
Universidad
La universidad puede ser una época increíble, que brinda nuevas libertades, amistades y posibilidades. Pero también puede ser abrumadora, sobre todo si estás lidiando con problemas de salud mental o dificultades de aprendizaje. Esta guía te ayudará a sentirte más preparado, a ser realista y a superar los momentos difíciles con herramientas prácticas y apoyo. Ya sea que estés empezando o en plena temporada de exámenes finales, recuerda que no estás solo.
Lo que necesitas saber antes de irte a la universidad
Antes de llegar al campus, hay muchas cosas que puedes hacer para estar preparado para el éxito. Estos recursos te ayudarán a comprender qué puedes esperar, qué apoyos hay disponibles y cómo prepararte.
Lo que tienes que saber antes de ir a la universidad
¿Cómo administro mi dinero en la universidad?
¿Qué apoyos para la salud mental están disponibles en el campus?
¿Por qué una parte importante de estudiantes experimentan problemas de salud mental en la universidad?
¿Cómo la depresión y la ansiedad afectan de forma directa el aprendizaje?
Y a todo esto, ¿cuál es la importancia del plan de estudios?
¿Qué apoyos académicos están disponibles en el campus?
Información básica sobre la regulación corporal
La universidad es más fácil cuando tu cuerpo y tu mente están en sincronía. Aquí te explicamos cómo cuidarte, desde dormir lo suficiente y manejar el estrés hasta mantener hábitos saludables que favorecen tu salud mental.
¿Cómo equilibrar escuela, trabajo y vida social?
¿Cómo te puedes asegurar de que estás estudiando lo suficiente?
¿Cómo el sueño afecta el aprendizaje y la salud mental?
¿Cómo lo que ingresa a tu cuerpo afecta tu estado de ánimo?
¿Cómo el alcohol y otras drogas afectan a tu mente y cuerpo?
¿Por qué algunos estudiantes abandonan la universidad y cómo evitarlo?
Cosas del día a día
La vida en la universidad se vuelve muy ajetreada en poco tiempo. Estas herramientas te ayudarán a lidiar con desafíos comunes, como la procrastinación, los problemas con los compañeros de cuarto y suspender un test sin entrar en una espiral negativa. Considera esta sección como tu guía de referencia para la resolución de problemas cotidianos.
Entonces, ¿cómo combatir la procrastinación?
¿Qué son las “estructuras de rendición de cuentas” y por qué las necesitas?
¿Cuáles son algunas señales sutiles de que podrías estar procrastinando?
¿Qué esperar de la semana de finales?
¿Por qué procrastinan las personas que tienen problemas de salud mental, discapacidades del aprendizaje y en especial quienes tienen AMBAS?
Con todo el tiempo libre que tenemos en la universidad, ¿por qué estaría mal un poco de procrastinación?
Reprobaste un examen parcial o de medio término. ¿Qué hacer?
Sigues viviendo en casa durante la universidad y peleas con tus padres. ¿Qué puedes hacer?
Tienes un conflicto con quien compartes dormitorio. ¿Qué podrías hacer?
Cómo alcanzar tu objetivo
A medida que te adaptas a la vida universitaria, también tienes la oportunidad de descubrir quién eres y qué es lo que te importa. Esta sección trata sobre cómo establecer objetivos, comunicarte y construir un futuro que te resulte auténtico.