
Reprobaste un examen parcial o de medio término. ¿Qué hacer?
Writer:
Acabas de reprobar un examen parcial. Estás en problemas, ¿verdad? ¡No necesariamente! Esto es lo que tienes que hacer.
Respira
Antes de entrar en pánico o ponerte en acción, haz una pausa y respira.
Inhala hasta que se llenen tus pulmones y se expanda tu estómago, después exhala leeeeeentamente.
Esto relajará tu sistema nervioso autónomo y te ayudará a relajarte.
Cuando las personas se sienten estresadas o amenazadas, su cerebro suele intentar acelerarlo todo: la famosa reacción de lucha o huida. Aunque esto fue útil para nuestros ancestros, no te ayudará a lidiar con tu situación actual.
Investiga cuál es tu calificación global
Si tu escuela/profesor utiliza una herramienta en línea tipo Blackboard, Google Classroom, etc., esto puede ser fácil de encontrar.
Si no, la puedes calcular por tu cuenta. Revisa el plan de estudios de la asignatura para confirmar qué porcentaje de tu calificación depende de ese examen parcial. Calcula tu promedio utilizando una herramienta como esta.
Pregunta directamente a tu profesor, quien sabrá mejor que nadie cómo vas en su clase y lo que necesitas hacer para aprobar.
¿Aún puedes aprobar?
Existe la posibilidad de que reprobar un examen de medio término no implique necesariamente que ya está todo perdido.
¿Es posible que apruebes tomando en cuenta tu situación actual y el valor del examen parcial en la calificación final?
¿Necesitarás obtener 95 o más en todo lo que queda del semestre? ¿O puedes alcanzar una calificación final con la que te sientas bien con solo obtener 80 en lo que resta del semestre?
Si tienes una beca, ¿necesitas mantener un promedio específico (GPA)?
Si piensas que todavía PUEDES aprobar la asignatura, haz un plan concreto
No solo digas que planeas hacerlo mejor la próxima vez: ¡eso no es un plan!
Hay pasos concretos que puedes seguir para que tu segunda mitad de semestre sea mejor.
Programa sesiones de tutoría. Envía un email al profesor y comprométete a ir a tutoría. Pregunta si hay alguna posibilidad de obtener créditos adicionales.
Si el profesor nota los esfuerzos adicionales que estás realizando, eso también podría ayudarte a aprobar.
¿Necesitarás abandonar alguna actividad extracurricular o faltar a algunas prácticas o ensayos? Es un buen momento para revisar tus prioridades.
Piénsalo así: si repruebas, ya no podrás participar en esa actividad de todas formas, así que algunos ajustes a corto plazo pueden ser necesarios para obtener beneficios a largo plazo.
Obtén apoyo adicional
Averigua las opciones en el centro de tutorías de tu escuela. ¿Tienes disponibilidad para trabajar con un tutor el resto del semestre?
¿Puedes ir a las asesorías que ofrece tu profesor o profesor asistente?
¿Tienes algún amigo o amiga a quien le esté yendo bien en esa asignatura? ¿Puedes pedirle que estudie contigo?
¿Tienes otras responsabilidades que pudieran impedir que hagas estas cosas? ¿Tienes un trabajo de tiempo completo o de medio tiempo? ¿Eres miembro de alguna organización que demande parte de tu tiempo? ¿Te comprometiste con demasiadas cosas?
Si ya NO PUEDES aprobar la asignatura, considera darla de baja o cambiarla al modo aprobada/reprobada.
La mayoría de las escuelas o universidades ofrecen la posibilidad de dar de baja una clase varias semanas después de los exámenes parciales de medio término.
Esto podría significar que termines con una W o una nota de “incompleto” en tu expediente académico, pero esto no se toma en cuenta en el cálculo de tu GPA.
La mayoría de las escuelas o universidades también te darán varias semanas para cambiar tus clases del sistema de calificación con letras al de aprobada/reprobada. Una F no se ve muy bien, pero al menos no será considerada para tu GPA.
Esto se puede hacer en todas las clases. Si tienes alguna pregunta, acércate a tu consejero académico o a la oficina de consejería.
Pero si das de baja la clase, ¿te retrasarás en tus créditos?
Tal vez... ¡Pero no es algo tan terrible!
Si ingresaste a la universidad con créditos de algunos cursos de la high school o de exámenes de colocación avanzada (AP), es posible que aún te puedas graduar en el tiempo previsto.
Si no, siempre cabe la posibilidad de que agregues más asignaturas en algún otro semestre o que curses algunas durante el verano.
Además, estas opciones suelen ser más económicas que las clases regulares.
Considera tomar cursos de verano con este objetivo en una universidad comunitaria de tu localidad o en línea.
Solo verifica con tu oficina de consejería académica para asegurarte de que aceptan este tipo de créditos.
Además, considera que menos del 50% de los estudiantes se gradúan de la universidad en cuatro años. Podrías considerar, por gusto o necesidad, un ritmo más pausado.