Spanish
Spanish

¿Cómo lo que ingresa a tu cuerpo afecta tu estado de ánimo?

Spanish

Diferentes tipos de alimentos, bebidas y otras sustancias pueden tener efectos significativos en tu estado de ánimo, tanto a corto como a largo plazo. Esto podría ser fácil de ignorar.


 ¿Cuál es la conexión?

Muchos de tus neurotransmisores (los químicos que utiliza tu cerebro para operar y enviar señales a tu cuerpo) se crean en tu estómago, utilizando los alimentos que ingeriste como materia prima.

  • Más del 95% de tu serotonina (el principal neurotransmisor responsable del estado de ánimo y la energía) ¡está vinculada a tu estómago!

 

Hacer la conexión

  • La única forma de saber qué funciona para ti es manteniendo un enfoque honesto contigo. ¿Cómo te sientes después de consumir algo?

  • Haz una revisión mental de tu cuerpo. ¿Qué sientes en tu cabeza, cuello, hombros, estómago y piernas?

  • ¿Qué emociones estás sintiendo? ¿Qué tipo de pensamientos tienes? ¿Cómo han cambiado tus pensamientos y estado de ánimo desde antes de comer?

  • Comienza a ser consciente: ¿Cómo te sientes cuando comes demasiado? Muchas personas experimentan incomodidad o dolor de estómago, acidez estomacal o indigestión.

  • Comienza a ser consciente: ¿Cómo te sientes cuando comes muy poco? Muchas personas experimentan fatiga, dolores de cabeza, irritabilidad e incomodidad estomacal.

  • Otras personas pueden comer/beber/ingerir ciertas cosas sin consecuencias evidentes, pero eso no significa que no estén sintiendo las consecuencias por dentro. Tampoco significa que si tú consumes las mismas cosas tendrás las mismas reacciones.

 

Alimentos que hacen sentir mejor a la mayoría de las personas

Los vegetales y cereales, que contienen carbohidratos complejos y fibra, te aportan una sensación de saciedad y energía a largo plazo. 

  • Las proteínas (carnes magras, aves de corral, frijoles, lentejas, nueces, pescado, huevos, lácteos) también proveen energía y brindan una sensación de saciedad. Tus músculos están hechos de ellas y, cuando las digieres, se metabolizan en los químicos con que se crean tus neurotransmisores.

  • Las frutas son dulces, aportan sabor y textura y contienen muchos nutrientes que no tienen los bocadillos procesados.

  • El té, como alternativa al café o a las bebidas energéticas, contiene menos cafeína que el café pero igual te estimulará. También contiene muchos químicos saludables, como los antioxidantes, que te protegen contra enfermedades crónicas como el cáncer, y L-Theanina, que se cree mejora la concentración y reduce la ansiedad.

 

Lo que hace sentir peor a la mayoría de las personas

  • Los refrescos, las bebidas energéticas y otros alimentos altos en azúcar refinada pueden aportar una inyección de energía inicial, pero suelen producir después una recaída, que produce cansancio e irritabilidad.

  • Los alimentos fritos, grasosos y procesados, como las papas fritas, la comida rápida, la comida chatarra y cualquier cosa que sea evidentemente grasosa, puede disminuir la energía y causar malestar estomacal.

  • Los alimentos con gluten pueden producir efectos similares para algunas personas.

  • Mucha cafeína, como la que contiene un café grande o las bebidas energéticas, podría suprimir la sensación de cansancio. Pero mientras más cafeína consumas, también tendrás cada vez más una sensación de inquietud y ansiedad.

  • El alcohol y otras sustancias por lo general producen una sensación inicial de bienestar, que luego conduce a una caída anímica. También tienden a producir efectos secundarios negativos que nuestros cerebros ignoran, porque alteran nuestra percepción.

 

Todo con moderación

  • Esto no significa que nunca deberías consumir estos alimentos o sustancias.

  • El éxito en la vida tiene que ver con el equilibrio.

  • Presta atención a tus límites y manéjate con honestidad.

 

¿Cómo puedes hacer cambios positivos en tu dieta?

  • Empieza de a poco y trátate con justicia. No necesitas cambiarlo todo de una sola vez.

  • Los cambios drásticos son extremadamente difíciles y la verdad es que disminuyen tus posibilidades de tener éxito.

  • Si todos los días pasas por la estación de frituras del comedor de tu escuela, comienza por intentar evitarla una vez a la semana.

  • Si llenas tu habitación de dulces, intenta reemplazar alguno por tu fruta o verdura favorita: la que más te guste.

  • ¿Dónde podrías introducir algún alimento saludable sin cambiar el sabor general de tu comida? ¿Puedes añadirle lechuga al sándwich? ¿Puedes comer una naranja en vez de beber su jugo?

  • Cada vez que consumas una alternativa saludable, dedica un momento a notar cómo te sientes después.

No pierdas el contacto

Suscríbete para recibir actualizaciones por email

Child Mind Institute Logo

You Are Okay es una iniciativa del Child Mind Institute, una organización nacional independiente sin fines de lucro que se dedica a transformar las vidas de los niños y las familias que enfrentan trastornos de salud mental y del aprendizaje.

childmind.org

COPYRIGHT © 2024 CHILD MIND INSTITUTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

No pierdas el contacto

Suscríbete para recibir actualizaciones por email

Child Mind Institute Logo

You Are Okay es una iniciativa del Child Mind Institute, una organización nacional independiente sin fines de lucro que se dedica a transformar las vidas de los niños y las familias que enfrentan trastornos de salud mental y del aprendizaje.

childmind.org

COPYRIGHT © 2024 CHILD MIND INSTITUTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

No pierdas el contacto

Suscríbete para recibir actualizaciones por email

Child Mind Institute Logo

You Are Okay es una iniciativa del Child Mind Institute, una organización nacional independiente sin fines de lucro que se dedica a transformar las vidas de los niños y las familias que enfrentan trastornos de salud mental y del aprendizaje. childmind.org

COPYRIGHT © 2024 CHILD MIND INSTITUTE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.