
¿Qué apoyos académicos están disponibles en el campus?
Writer:
Hay algunas materias que probablemente te serán fáciles de entender y en otros casos tal vez necesites un poco más de apoyo. Esto es completamente normal y además ¡no eres la única persona a la que le sucede! Estos son algunos ejemplos del tipo de recursos que podrías buscar.
Tutoría gratuita entre pares
La mayoría de las escuelas y universidades ofrecen tutorías gratuitas entre pares, en especial para las materias centrales que son obligatorias para cada estudiante (matemáticas, ciencias, escritura, etc.).
Busca en el sitio web de tu escuela términos como “tutoría entre pares”, “centro de tutorías”, “centro de recursos académicos”, “centro de recursos educativos” o “centro de recursos para el aprendizaje”.
Eventualmente (aunque quizá no como estudiante de nuevo ingreso) tú también te podrás convertir en tutor de pares de forma voluntaria.
Horas de asesoría
Por lo general, se le pide a cada docente que aparte un tiempo en su agenda para que sus estudiantes puedan solicitar su apoyo, ya sea para algún proyecto en particular o para la clase en general.
Normalmente, las horas de consultoría están señaladas en el plan de estudios de cada materia.
Puedes ir a una consultoría dentro del horario establecido sin previo aviso, pero a menudo se programan las sesiones vía email o directamente con el docente antes o después de la clase.
Anota las horas de consultoría en tu calendario. Puedes planear hacer las tareas de cada clase en los horarios en que tus profesores estén disponibles, quizá incluso en un lugar cercano a sus oficinas. De ese modo, si necesitas ayuda con algún proyecto en especial, puedes preguntarles directamente.
Profesor asistente
La mayoría de los docentes cuentan con el apoyo de profesores asistentes (TA) o asistentes egresados de posgrado (GA) en sus clases.
Se trata de estudiantes de nivel superior o egresados de posgrado que son sobresalientes en la materia.
Estos asistentes también suelen tener sus propias horas de consultoría, y podrían estar más disponibles que los docentes titulares.
Compañeros y compañeras de clase
¡Las personas que están en tu clase también pueden ser un gran recurso!
Es bastante común que entre estudiantes formen grupos de estudio, compartan apuntes o trabajen proyectos en conjunto. ¡No tienes que hacerlo todo por tu cuenta!
Pídeles su información de contacto: su email institucional, número de teléfono, redes sociales, lo que sea, siempre que tengas una forma de comunicarte.
Apoyarse en estudiantes de tu clase puede ser menos estresante y más conveniente que hablar con cada docente, e incluso te podrían explicar el material de clase de manera más accesible para ti.
Recursos para personas con discapacidades del aprendizaje
Si te han diagnosticado un trastorno del aprendizaje u otra diferencia del neurodesarrollo, es posible que haya apoyos adicionales y adaptaciones formales disponibles para ti.
Es muy probable que tu escuela cuente con un centro de discapacidades o accesibilidad que te pueda brindar apoyo si necesitas para el aprendizaje.
Busca en el sitio web de tu escuela términos como “discapacidad”, “accesibilidad” o “adaptaciones”. También podría ser útil preguntarle al consejero académico.
Si has llevado a cabo un proceso de evaluación neuropsicológica recientemente, lo más seguro es que en el informe de dicha evaluación te recomienden adaptaciones para ayudarte a manejar el material de estudio y alcanzar todo tu potencial en la universidad.
Hay estudiantes, incluso a nivel posgrado, que a menudo siguen utilizando el apoyo de las adaptaciones.